Testimonios sobre el protocolo de Seguridad y Sonido (SSP)

¿Te preguntas si el Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP) realmente funciona? Tal vez no conoces a nadie que lo haya probado y te preguntas si vale la pena invertir tu tiempo y dinero en este programa. Yo también estuve en esa misma posición cuando escuché por primera vez sobre el SSP. No sabía si funcionaría, pero luego de escuchar la experiencia de una amiga que había pasado por el proceso, decidí probarlo. Es por eso que hoy quiero compartir este artículo, en el que presento testimonios reales de personas que han experimentado el Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP), para que puedas tener una referencia clara y decidas si esta es la opción adecuada para ti.

¿Qué es el Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP)?

El Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP) es una terapia no invasiva, diseñada para ayudar a personas con dificultades emocionales, conductuales y fisiológicas. Fue desarrollado por el Dr. Stephen Porges, basado en su Teoría Polivagal, y está pensado para estimular el nervio vago, que es clave en la regulación de las respuestas de estrés del cuerpo. El objetivo del SSP es promover la relajación, mejorar la capacidad de relacionarse con los demás y equilibrar las respuestas emocionales.

El tratamiento consiste en escuchar música filtrada de manera específica durante una hora al día, durante un mínimo de cinco días consecutivos. Este proceso ayuda a retunar el sistema nervioso, permitiendo al cuerpo enfrentar mejor el estrés y mejorando la regulación emocional y el bienestar general. Se ha demostrado que el SSP es eficaz para personas que padecen de ansiedad, trauma, depresión y otras afecciones emocionales.

Testimonios Reales del Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP)

Patricia, 52 años – Superando Pensamientos Suicidas

A principios de este año, Patricia comenzó a notar que algo no iba bien. Sentía una tristeza profunda que, aunque llevaba tiempo presente, se había intensificado. «Recuerdo haber llorado tanto un día que incluso me sorprendió tener tantas lágrimas.» Los meses siguientes se convirtieron en una rutina dolorosa de tristeza constante. Patricia se sentía desconectada, como si fuera un ente que pasaba por la vida sin realmente vivirla. Además, notaba que socializar y hablar con otras personas se había vuelto una tarea extremadamente difícil.

Las cosas empeoraron cuando su gatita, enferma durante más de dos años, sufrió una crisis que la obligó a tomar la difícil decisión de practicarle la eutanasia. Aunque sabía que era la mejor opción, el dolor fue insoportable.

«He pasado por otros momentos difíciles en mi vida, pero esta pérdida fue la más dolorosa de todas. Llegué a mi límite mental y emocional.»

Ya había estado lidiando con pensamientos suicidas antes de la pérdida de su mascota, pero este evento hizo que estos pensamientos se volvieran más persistentes. Las tareas cotidianas, como comer, levantarse o bañarse, se volvieron imposibles. «Mi cuerpo, mi mente y mi corazón no podían más.»

En ese momento, su hermana le sugirió probar el SSP. Aunque Patricia no quería hablar con un terapeuta ni explicar lo que estaba sintiendo, aceptó probar el protocolo por darle gusto a su hermana. Sin expectativas, comenzó a escuchar música durante una hora diaria por cinco días consecutivos. «No tenía nada que perder, lo intenté antes de hacer algo peor.»

Desde la primera sesión, Patricia comenzó a notar cambios. «El segundo día me levanté de la cama sin esfuerzo, me arreglé y salí de casa. Fue sorprendente. No había salido en más de una semana.» Día tras día, empezó a recuperar el deseo de hacer actividades que antes le parecían imposibles. Aunque todavía siente un gran dolor por la pérdida de su mascota, Patricia está asombrada por su progreso.

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

"No puedo decir que el dolor haya desaparecido por completo, pero el progreso que he experimentado ha sido increíble. Recomiendo el SSP a cualquier persona que esté pasando por momentos de profundo dolor como yo."

Claudia – Recuperación tras Cirugía de Tumor Pituitario

"El SSP me ha proporcionado una paz que no había sentido desde la operación. Ahora tengo un refugio en mi mente donde puedo encontrar calma en medio de la tormenta de mis pensamientos."

Claudia, una mujer activa y optimista, experimentó un cambio radical en su vida después de someterse a una cirugía para extirpar un tumor en la glándula pituitaria. Tras la operación, empezó a notar que su capacidad de concentración y control mental se había visto gravemente afectada. Los pensamientos corrían en su mente sin control, lo que le dificultaba enfocarse en cualquier tarea durante períodos prolongados de tiempo.

Cuando Claudia escuchó hablar del SSP, decidió probarlo para ver si podía ayudarle a manejar su mente acelerada. Durante los primeros días del tratamiento, descubrió que podía observar sus pensamientos sin sentirse abrumada. «El SSP me da un espacio seguro para observar mis pensamientos durante 60 minutos de música diaria. Me permite verlos y luego dejarlos ir, en lugar de dejar que me controlen.»

Además, Claudia notó un aumento en su energía y mejorías en su sueño. «Después de 10 días de SSP, puedo trabajar durante más tiempo sin agotarme. Sigo teniendo problemas de concentración, pero ya no me agota como antes.» Claudia también ha incorporado ejercicios de estiramiento, tapping y yoga para complementar el tratamiento y mantenerse presente durante el día.

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Lucía, 39 años – Sobrellevando el Duelo y la Ansiedad

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

"Dormir bien, concentrarme y hacer mis tareas diarias eran cosas impensables para mí antes de probar el SSP. Ahora, aunque sigo lidiando con mi dolor, tengo más energía y claridad para enfrentar cada día."

Lucía llegó a mi buscando alivio para su ansiedad y depresión, que se habían agravado tras el suicidio de su hermana dos años atrás. «Perder a mi hermana fue devastador, pero además, tenía problemas económicos y con mi pareja, lo que empeoraba mi estado emocional.» Lucía sufría de insomnio, irritabilidad constante y una sensación de desesperanza que la acompañaba todos los días.

Después de su primera sesión de SSP, Lucía notó algo inesperado: cayó en un sueño profundo que no había experimentado en meses. «No me dormí de inmediato, pero cuando lo hice, fue como si mi cuerpo finalmente se rindiera y descansara.» Para el tercer día, Lucía empezó a sentir algo que no había sentido en mucho tiempo: alegría. «Me sentía como una niña pequeña. Pinté mientras escuchaba la música. Dormí profundamente por primera vez en años.»

Tras completar el protocolo, Lucía notó que ya no necesitaba pastillas para dormir y que su nivel de energía había mejorado significativamente. Aunque todavía tenía días difíciles, había recuperado su capacidad para concentrarse y completar sus tareas diarias. «El SSP me ha dado la fuerza para hacer frente a mis problemas y seguir adelante.»

Raúl, 35 años – Ansiedad e Hipersensibilidad al Ruido

"El ruido ya no me afecta tanto como antes, lo que es un alivio increíble. El SSP me ha dado más control sobre mi ansiedad, lo cual es invaluable para mi bienestar diario."

Raúl había estado luchando con un trastorno de ansiedad generalizada y una hipersensibilidad extrema al sonido durante años. Vivía en un apartamento ruidoso con su madre, lo que hacía que su ansiedad fuera aún peor. A pesar de recibir terapia semanal, Raúl no notaba mejoras significativas en su capacidad para lidiar con el ruido constante.

Después de realizar el SSP dos veces, Raúl comenzó a notar cambios sutiles pero importantes. «Un día salí a tomar un café y no me di cuenta de que la gente a mi alrededor estaba hablando en voz alta. Normalmente, eso me habría molestado muchísimo, pero esta vez no lo noté hasta que mi pareja me lo señaló.» El SSP había comenzado a mejorar su tolerancia al ruido, algo que Raúl nunca creyó posible.

Aunque Raúl todavía enfrenta dificultades por su situación de desempleo y las tensiones familiares, cree que el SSP lo ha ayudado a mantener la calma en situaciones que antes lo habrían abrumado completamente. «No puedo decir que todos mis problemas han desaparecido, pero definitivamente estoy más tranquilo y menos irritable que antes.»

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Kathie, 53 años – Superación de la Baja Autoestima

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Kathie había vivido con baja autoestima durante gran parte de su vida. Evitaba conflictos, temía ser vista, y no creía que mereciera éxito o felicidad. «Sentía que no era digna de ser feliz o tener éxito. Siempre anticipaba lo peor y me escondía de cualquier tipo de confrontación.» Además, mantenía un profundo resentimiento hacia su exesposo, lo que la mantenía atrapada en una espiral de negatividad.

Después de recibir terapia psicológica de forma regular, decidió complementar su tratamiento con el SSP. «He hecho el SSP tres veces, y puedo decir que ya no soy la misma persona. Soy más asertiva, expreso lo que siento y puedo pedir lo que necesito sin miedo a ser rechazada.»

Uno de los momentos más importantes para Kathie fue cuando asistió al grado de su hija y se encontró con su exesposo. «No me importó verlo, no me sentí inferior a él. Es como si hubiera salido de esa espiral de resentimiento y angustia.» También ha notado una mejora en su capacidad para poner límites y conectarse con sus propios sentimientos.

"Me siento más conectada conmigo misma, y ahora puedo establecer límites sin sentir culpa. Incluso mi sueño ha mejorado. Duermo más profundamente y me siento más en paz."

Berta, 60 años – Sin Cambios Tras SSP

"Agradezco haber intentado el tratamiento, pero desafortunadamente no experimenté los cambios que esperaba."

No todos los resultados son siempre positivos, y Berta, una mujer de 60 años con un alto nivel de disociación emocional y corporal, no experimentó los beneficios esperados tras probar el SSP. «Hice las cinco sesiones de SSP CORE clásico, pero lamentablemente no noté ningún cambio.» A pesar de completar las 5 horas de terapia, Berta no experimentó mejoras significativas en su disociación.

Me quiero morir
Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Katherine, 60 años – Ansiedad Generalizada

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Katherine, quien sufría de ansiedad generalizada, decidió probar el SSP después de escuchar sobre sus beneficios. «He estado lidiando con ansiedad durante mucho tiempo, y aunque sigo siendo ansiosa, el SSP me ha ayudado a encontrar momentos de paz y control.» A lo largo del tratamiento, Katherine notó mejoras en su relajación general y en la calidad de su sueño.

"Me siento más equilibrada, y ahora duermo más profundo. Aunque la ansiedad sigue presente, tengo más momentos durante el día en los que siento que tengo el control, algo que no solía pasarme." Katherine también destacó lo sencillo que fue seguir el protocolo con el apoyo continuo de Martha. "Hacer el SSP fue fácil, y Martha me acompañó durante todo el proceso, lo que lo hizo aún mejor."

Tamara, 30 años – Recuperación de Trauma

"El SSP ha sido una de las herramientas más valiosas para ayudarme a sanar y reconectarme con mi verdadero yo."

Tamara, una ingeniera de 30 años, estaba lidiando con las secuelas emocionales de un evento traumático que la había dejado desconectada de sí misma y de los demás. «En los últimos meses, he pasado por una montaña rusa emocional debido a un trauma que experimenté.» Probó el SSP como parte de su proceso de sanación, y lo encontró increíblemente útil.

«El SSP, junto con la terapia psicológica y otros recursos, me ha ayudado a reconectarme conmigo misma y con los demás.» Tamara notó que a medida que avanzaba con el protocolo, empezaba a recuperar las ganas de hacer cosas que antes disfrutaba. «He recuperado la energía y las ganas de hacer cosas que me hacen feliz, como pasar tiempo con mi familia, leer y pintar acuarelas.» Poco a poco, Tamara ha comenzado a sentirse como «ella misma» nuevamente.

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

busca ayuda

Sofie, 30 años – Música como Terapia

"Por primera vez en mi vida, puedo disfrutar del presente sin quedarme atrapada en el pasado o preocuparme por el futuro."

Sofie, una música profesional, tenía dudas sobre si el SSP realmente funcionaría, pero decidió probarlo basándose en la recomendación de Martha. «Al principio no sabía si funcionaría, pero confié en Martha y decidí intentarlo.» Tras comenzar el protocolo, Sofie experimentó cambios notables desde la tercera sesión.

«La forma en que percibo la vida ha cambiado por completo. Siento que he ganado años de vida gracias a este programa.» El SSP ayudó a Sofie a regular su sistema nervioso y a superar muchos de los miedos que la habían limitado anteriormente. «He logrado superar muchos miedos que antes no podía controlar. Ahora entiendo lo que significa vivir de verdad.»

Sofie también notó una mejora en su capacidad para perdonar y escuchar a las personas desde una posición de tranquilidad. «Antes solo podía ver a ciertas personas con rabia, pero ahora puedo escucharlas con calma.» Además, ha logrado vaciar su mente de pensamientos rumiantes y castigadores, lo que le ha permitido disfrutar más del presente.

Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

John, 42 años – Divorcio Estresante

Safe Sound Protocol
Texto Pequeño y Cursiva

Imagen ilustrativa por respeto del paciente.

Safe Sound Protocol

"El SSP me ayudó a calmar mi sistema nervioso poco a poco. Incluso tuve que manejar una situación familiar estresante durante ese tiempo, y fue increíble ver cómo podía mantener el control y no dejarme llevar por el enojo."

John, un hombre de 42 años que había pasado por un divorcio estresante después de 14 años de matrimonio, decidió probar el SSP como una forma de manejar las emociones difíciles que surgían de esta situación. «El divorcio fue extremadamente estresante, y necesitaba encontrar una manera de manejar mis emociones.»

Hizo el protocolo de SSP CORE AND BALANCE sin recibir terapia adicional, y rápidamente notó cómo su sistema nervioso empezaba a calmarse.

John descubrió que después de cada sesión, las emociones intensas que solían quedarse con él durante el día ya no lo dominaban. «Lo más gratificante fue ver cómo, a pesar de que la situación me hacía enojar, pude mantener la calma y seguir adelante.»

Reflexiones Finales sobre el Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP)

El Protocolo de Seguridad y Sonido (SSP) ha demostrado ser una herramienta transformadora para muchas personas que, como has visto, han superado ansiedad, trauma, depresión, y otros desafíos emocionales. Estos testimonios reales destacan el impacto profundo que puede tener en la vida de quienes buscan una solución no invasiva para mejorar su bienestar. Ya sea que estés enfrentando dificultades emocionales o simplemente desees reconectarte contigo mismo, el SSP ofrece un camino efectivo hacia la sanación y el equilibrio.

Soy Martha Escamilla, y como alguien que ha vivido las dificultades de ser migrante y ha experimentado los efectos del trauma, comprendo los desafíos que pueden surgir en la vida. Mi pasión es ayudar a personas como tú a superar sus propios obstáculos emocionales. A lo largo de mi carrera, me he especializado en terapias avanzadas, incluyendo la psicoterapia y la hipnosis, con el fin de ofrecer el mejor apoyo posible a mis pacientes.

Si alguno de estos testimonios resonó contigo, o si sientes que el SSP podría ayudarte, te invito a dar el primer paso hacia una vida más equilibrada y saludable. Reserva un espacio conmigo para recibir atención personalizada y descubrir cómo el SSP puede transformar tu vida.

English
Martha Escamilla